.jpg)
¿Qué es
un virus informático?
Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal
funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario.
Los virus, habitualmente, reemplazan
archivos ejecutables por otros infectados con el código de este. Los virus
pueden destruir, de manera intencionada, los datos almacenados en un ordenador,
aunque también existen otros más inofensivos, que solo se caracterizan por ser
molestos.
Son muy nocivos y algunos contienen además una carga dañina con distintos
objetivos, desde una simple broma hasta realizar daños importantes en los
sistemas, o bloquear las redes informáticas generando tráfico inútil.
El Origen de los Virus Informático
Realmente
no existe información confiable del inicio de los Virus Informáticos esto se
debe a que las grandes compañías junto con las gubernamentales ocultaban este
problema para no reconocer la debilidad de los equipos y sistemas
(computadoras).
En
1949, John Von Neuman, padre de la computación describió programas que se
reproducían a sí mismos.
Para en el año de 1974, Xerox presentó en Estados Unidos el primer programa
que ya contenía un código auto-duplicador. A fines de 1981, los equipos Apple
II se vieron afectados por un virus llamado "Cloner" En 1983, Fred
Cohen presenta en público el 1°er virus en una computadora. También se le
considera el padre de los virus informativos. Es en 1986, cuando el virus se
difunde para que cause destrucción en los usuarios; este fue creado por dos
hermanos comerciantes de computadoras. Y fue desarrollado en Lahore, Paquistán.
Muy pronto, los autores de virus se dan cuenta de que infectar archivos puede
causar aun más daño. Así, en 1987 aparece Suriv-02, un virus que infectaba
ficheros COM y que dio origen al famoso virus Jerusalem o Viernes 13. Pero lo
peor aún estaba por llegar, y en 1988 hace su aparición el famoso “gusano de
Morris” que llegó a infectar 6000 ordenadores.
Algunos llegaron a causar epidemias como MichaelAngelo.
Sin embargo, un acontecimiento que cambió radicalmente el panorama informático
mundial, fue el uso masivo de Internet y el correo electrónico. Poco a poco,
los virus fueron adaptándose a la nueva situación hasta la aparición, en 1999,
de Melissa, el primer código
malicioso que provocó una epidemia a nivel mundial, y que inauguró una nueva
era para los virus informáticos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario